El conocimiento de los aceites de oliva vírgenes a nivel sensorial es indispensable para el desempeño de diversas funciones dentro del sector, sobre todo a nivel de elaboración de producto, calidad, comercialización y consumo.
Los maestros de almazara, técnicos de calidad, responsables de marketing y comercialización así como encargados de compras, entre otros, deben poseer conocimientos sobre la cata de aceites para poder utilizar los atributos del producto en la mejora de procesos, análisis de resultados, creación de nuevas líneas y optimización de ventas.
OBJETIVO
Los cursos de cata de aceites cuentan con una parte teórica importante como introducción, pero son fundamentalmente prácticos.
La situación actual nos ha obligado a buscar otras vías para el desarrollo de este tipo de cursos.
El objetivo de este curso es que los alumnos puedan asistir desde casa tanto a las clases teóricas como a las prácticas, de la misma forma que lo harían en el aula de formación.
DESARROLLO DEL CURSO
Para el desarrollo del curso, cada alumno recibirá por mensajería un paquete cuyo contenido será el siguiente:
Las clases se impartirán mediante plataforma digital. El primer día de curso se enviará enlace para su seguimiento.
Se entregará a todos los alumnos material digital para el seguimiento del curso.
El mínimo de alumnos necesario para la realización del curso es de 6.
El máximo número de plazas es de 15.
CONTENIDOS
OTROS DATOS
PROFESORADO: Dña. Mª Beatriz Maeso Serna
Licenciada en Ciencias Químicas; Experta en cata de aceites de oliva virgen; Oleoconsultora.
FECHAS: Del 24 al 28 de mayo
HORARIO: De 18:00 a 20:00
COSTE: 250 euros
A partir de la segunda inscripción de una misma empresa en un segundo curso se aplicará un 10% de descuento.
A partir de la segunda inscripción de una misma persona en otros cursos se aplicará un 10% de descuento.
INSCRIPCIÓN
Para solicitar el formulario de inscripción en el curso debes rellenar el siguiente formulario de consulta.